
21 May ¿Qué es la perfumería natural?
Durante miles de años, la Naturaleza fue la única fuente de ingredientes para componer perfumes.
Hierbas aromáticas, flores fragantes, maderas, raíces, resinas… así como ingredientes derivados de animales, fueron usados por diversas civilizaciones durante milenios. Solos o combinados, en polvo, destilados, infusionados o macerados, de ellos obtenían inciensos, polvos, bálsamos y aceites aromáticos dulces (y no tan dulces) para perfumar templos, casas, baños, espacios públicos, en batallas, celebraciones e incluso en tumbas.
Durante el siglo XIX, el desarrollo de la ciencia permitió a los perfumistas y científicos aislar algunos de los componentes químicos responsables del aroma de las materias primas naturales; geraniol, linalool, cumarina, etc. Poco después, los científicos encontraron formas de recrear estos compuestos químicos aromáticos aislados desde cero, sin la necesidad de una fuente natural, dando origen a compuestos aromáticos sintéticos.
Los productos químicos aromáticos sintéticos podrían realmente crear olores que no estaban disponibles a partir de fuentes naturales, y también imitar aromas que eran demasiado costosos para producir a partir de ingredientes naturales crudos. Esto hizo que el arte de la perfumería fuera capaz de hacer frente a las cambiantes tendencias de la moda, y el perfume se hizo más asequible y accesible.
Los aromáticos sintéticos pueden imitar los olores naturales, aunque carecen de la complejidad y profundidad de las esencias naturales; sin embargo, son estables, confiables y consistentes cuando se trata de sus cualidades aromáticas, de ahí su popularidad.
Durante las últimas décadas, el interés en la perfumería natural ha aumentado incluso entre los perfumistas artesanales y aunque hermoso y gratificante, este arte está lleno de desafíos
Los ingredientes naturales deben ser cultivados, cuidados, cosechados, procesados, empaquetados con gran meticulosidad y esmero. Comunidades enteras en todos los continentes se ganan la vida con estas cosechas, el esfuerzo humano involucrado es inmensurable. Esto hace que los ingredientes naturales sean caros, a veces prohibitivos!
Los cambios climáticos, las malas cosechas y los desastres ambientales afectan la cadena de suministro y la calidad de las materias primas. Las esencias naturales no son consistentes; su composición química puede cambiar de un año a otro, de un lugar a otro, y también a medida que los aceites envejecen. Los perfumistas naturales deben evitar esto y modificar sus mezclas según corresponda para mantener la consistencia, lo que no siempre es posible.
Las preocupaciones ambientales deben ser tomadas en cuenta; la sobreexplotación y la mala administración pueden llevar a especies de plantas enteras al borde de la extinción, y los perfumistas naturales tienen la responsabilidad moral de recordar esto cuando compran ingredientes y crean perfume.
A diferencia de los perfumes con ingredientes de síntesis, los perfumes naturales no duran horas o días, no dominan una habitación cuando el usuario entra, y evolucionan y cambian en la piel de la persona de la persona que lo usa.
Los amantes de los perfumes naturales aprecian todo sobre ellos, su complejidad, evolución, color, el esfuerzo humano detrás de ellos, y el hecho de que están usando una mezcla de algunas de las esencias más exquisitas que se encuentran en todo el mundo.
Muchas personas usan perfumes naturales para sus beneficios de salud; algunos aceites esenciales y absolutos poseen propiedades terapéuticas y pueden afectar la salud física y mental del usuario.
Cuales son estos preciosos Ingredientes de origen natural?
- Materias primas botánicas como flores, semillas, cortezas, raíces, etc.
- Resinas, oleorresinas, bálsamos y gomas.
- Aceites esenciales, incluidos los aceites rectificados, las destilaciones fraccionarias y moleculares, los aceites terciados y doblados.
- Concretos, resinoides, ceras florales, pommades, absolutos, CO2 y otros extractos de materias primas botánicas.
- Tinturas, maceraciones e infusiones de materias primas botánicas o animales.
- Attars, rhus y choyas.
- Hidrozoles y aguas florales.
- Aislamientos naturales eliminados de materiales de fragancias naturales que contienen el aislado.
- Derivados de animales, como cera de abeja, ámbar gris, almizcle, algalia, castoreum e hraceum.